top of page

Te gustaría saber acerca de la Seguridad Integral?

Enterate de los mejores consejos e información sobre seguridad.
Contáctenos
Envianos tus comentarios y/o dudas y con gusto nos pondremos en contacto.

¡Tus datos se enviaron con éxito!

Etimología de la palabra “seguridad”. 

 

Concepto :“Seguridad”, del latín: “SECURITAS” y su adjetivo “SECURUS”, que califica la condición de vivir “SIN TEMOR” o “DESPREOCUPADOS” , es un vocablo que por ser tan usado en la lengua general y cotidiana, define un concepto cuyos alcances, generalmente, no se analizan, porque suelen darse por sobreentendidos. Sin embargo, laexperiencia demuestra que dicho término ha sido uno de los más problemáticos y difíciles de aceptar, tanto en la comunidad nacional como internacional. 

 

 

El concepto de Seguridad Integral Supone una aplicación globalizadora de la seguridad, en la que se tienen en cuenta los aspectos humanos, legales, sociales, económicos y técnicos de todos los riesgos que pueden afectar a todos los sujetosactivos participantes en la actividad de una entidad.

 

Definición: seguridad integral: Implicación de los diversos agentes sociales en los procesos de evaluación y prevención de riesgos. El futuro de la seguridad es la integración. Calidad, medio ambiente, seguridad laboral, son conceptos que se deben abordar de forma interrelacionada. La principal ventaja de la gestión integral es que permite a ladirección una visión global posibilitando el diseño de una estrategia corporativa única, optimizando el aprovechamiento de los recursos de trabajo.

 

Seguridad Industrial: 
Conjunto de principios, leyes, normas y mecanismos de prevención de los riesgos inherentes al ambiente laboral, que pueden ocasionar accidentes ocupacionales, con sus consiguientes daños destructivos a la integridad de lostrabajadores o a los equipos e instalaciones de las diferentes empresas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Visitas.!
  • Facebook Round
  • Twitter Round
  • YouTube Round
  • Google Round
  • LinkedIn Round
bottom of page