top of page

CONCEPTOS GENERALES SEGURIDAD CIUDADANALA SEGURIDAD CIUDADANA

 

 

 

 

A.         Introducción

 

        Es obligación del Estado prevenir y perseguir el delito en el marco del respeto de los derechos humanos. Al respecto, durante su permanencia en Guatemala, la Comisión recibió valiosos testimonios sobre los temas de seguridad ciudadana, violencia y delincuencia que afectan gravemente la vigencia del Estado de Derecho.

 

  En los últimos años hubo una constante violación a derechos fundamentales de los individuos, producto de la inseguridad ciudadana existente en el país,[108] así como por actos de agresión, hostigamiento e intimidación patrocinados o tolerados por esferas del Estado o por estructuras paralelas a éste. La tasa de homicidios guatemalteca, de 69.98 muertos por cada 100.000 habitantes, es una de las más altas en Latinoamérica y el Caribe.[109] A su vez, existe un patrón preocupante de asesinatos de niños y niñas que viven en la calle cometidos tanto por las fuerzas de seguridad del Estado como por los servicios privados de seguridad. En esta oportunidad, cabe resaltar que la violencia en Guatemala no es denunciada en su totalidad por las personas cuyos derechos fueron violados.

 

  Según información recibida durante la visita, el 85% de los asesinatos son cometidos con armas de fuego, y hubo un aumento de tales delitos desde la firma de los Acuerdos de Paz. La Comisión desea llamar la atención al Estado guatemalteco en relación con la falta de cumplimiento de la Ley de Control de Armas, e instarlo a que adopte planes efectivos de control y erradicación de la posesión ilegal de armas.[111] Las autoridades reconocen que nueve de cada diez armas decomisadas no se encuentran registradas, y que esta cifra se ha mantenido estable durante los últimos años, sin que se hubieren implementado medidas al respecto.[112] La  Comisión tuvo conocimiento de que el dictamen de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso sobre la creación de la Dirección General de Control de Armas y Municiones aún se encuentra pendiente, debido a lo cual insta al Estado a impulsar ésta y/u otras iniciativas dirigidas a controlar esta situación.

 

 

 

 La Seguridad Ciudadana es una situación social, donde predomina la sensación de confianza, entendiéndose la como ausencia de riesgos y daños a la integridad física y psicológica, donde el Estado debe garantizar la vida, la libertad y el patrimonio ciudadano.

 

Se entiende por Seguridad Ciudadana a “ la acción integrada que desarrolla el Estado, con la colaboración de la ciudadanía, destinada a asegurar su convivencia pacífica, la erradicación de la violencia y la utilización pacífica de las vías y espacios públicos.

 

 

Del mismo modo, contribuir a la prevención de la comisión de delitos y faltas” Actualmente, el tema de Seguridad Ciudadana es uno de los principales clamores de los ciudadanos, y el tema principal en las encuestas de opinión pública sobre los pedidos a sus autoridades, (Ver Cuadro No 01) por existir una altísima sensación de inseguridad por el incremento alarmante de la delincuencia común, el cual debe ser controlado y reducido hasta niveles tolerables; al no ser posible eliminarlo dada su naturaleza .

 

 

 

  • Facebook Round
  • Twitter Round
  • YouTube Round
  • Google Round
  • LinkedIn Round
bottom of page